administrador de archivos

Leucemia en perros

23.08.2021

La leucemia es un tipo de cáncer que afecta al torrente sanguíneo del perro, relacionado principalmente con el número de glóbulos blancos.

Es una enfermedad grave, que de no ser diagnosticada a tiempo puede ser mortal para nuestro perro.

¿Qué es la leucemia canina?

La leucemia es un tipo de cáncer que afecta a los leucocitos (glóbulos blancos). La médula ósea de los perros que padecen leucemia produce una gran cantidad de leucocitos defectuosos. Estos glóbulos blancos defectuosos inundan el torrente sanguíneo y la misma médula ósea, pero debido a sus defectos son incapaces de proteger al organismo.

En consecuencia, el sistema inmunológico se ve afectado negativamente y los perros se hacen susceptibles de contraer diversas enfermedades. A medida que la leucemia avanza, afecta también a la producción de otras células sanguíneas como los glóbulos rojos y las plaquetas, causando así problemas adicionales de gran magnitud. La leucemia canina puede ser aguda cuando ocurre rápida y abruptamente, o crónica cuando ocurre lenta y gradualmente.

Causas y factores de riesgo

Se han propuesto diferentes causas posibles para la leucemia, entre las que se encuentran los factores genéticos, la exposición a radiaciones, la exposición a sustancias químicas y la infección por virus. Sin embargo, todavía no se conocen las causas reales de esta enfermedad y aún está por verse si alguna de las causas propuestas es la correcta.

Síntomas de la leucemia en perros

Los perros que padecen leucemia presentan una serie de síntomas inespecíficos, ya que la enfermedad afecta al sistema inmune y, en consecuencia, tiene impacto sobre varios órganos. Los síntomas suelen ser:

  • Fatiga
  • Pérdida de peso
  • Debilidad
  • Letargo
  • Inapetencia
  • Malestar general
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Membranas mucosas pálidas
  • Ganglios linfáticos hinchados
  • Hígado agrandado
  • Hemorragias
  • Deshidratación
  • Dificultad para respirar y respiración acelerada
  • Ritmo cardíaco acelerado
  • Incremento en la frecuencia y/o el volumen de orina

Diagnóstico

El diagnóstico se hace en base al examen físico, los síntomas y una biopsia de médula ósea y siempre debe hacerlo un veterinario.

Para llevar a cabo la biopsia es necesario anestesiar al perro, ya que es un procedimiento complicado y doloroso. La muestra de médula normalmente se toma de la cadera. Luego, la muestra es enviada al laboratorio, donde se hace un estudio citológico para determinar si existe leucemia.

Tratamiento

Lastimosamente no existe cura para esta enfermedad. Sin embargo, existen tratamientos que pueden ayudar a los perros en algunos casos.

Los tratamientos generalmente se basan en la quimioterapia, administrándole al perro anticancerígenos. Por lo general, estos tratamientos tienen que ser repetidos cada cierto tiempo. Además, suele ser necesario administrar antibióticos u otros medicamentos para combatir infecciones oportunistas, y puede ser necesario administrar analgésicos para reducir los dolores y molestias.

El pronóstico de los perros con leucemia crónica puede ser favorable si se detecta y trata la enfermedad en etapas tempranas. En esos casos, los perros pueden ganar algunos años de vida gracias al tratamiento oportuno, pero aún así la enfermedad es letal.

Los perros con leucemia aguda suelen tener un pronóstico muy reservado, ya que en esos casos la enfermedad es muy agresiva y progresa con mucha rapidez.

En cualquiera de los casos, los perros enfermos tienen muy pocas probabilidades de sobrevivir por mucho tiempo, por lo que sus propietarios suelen preferir la eutanasia antes de seguir un tratamiento costoso y que puede ser difícil tanto para los humanos como para su perro.

administrador de archivos
© 2022 contenido totalmente FOTOGRANIMAL
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar