Glóton

DESCRIPCIÓN DEL GLOTÓN
Este mamífero carnívoro presenta dimorfismo sexual, pues el macho es más pesado que la hembra en un 30 por ciento. En términos generales el cuerpo es robusto, por lo que un glotón adulto puede medir de 65 a 107 centímetros de longitud, de 36 a 45 centímetros de altura hasta los hombros y pesar de 9 a 25 kilogramos.
COMPORTAMIENTO DEL GLOTÓN
El glotón es solitario a menos que se reúna para aparearse o tenga que cuidar a sus crías, en el caso de la madre. Es, además, muy territorial y no puede convivir con individuos de su mismo sexo. Alterna períodos de actividad y de sueño durante el día y la noche, pero cuando está despierto puede andar largas distancias, subir a los árboles y nadar en los ríos. Es principalmente terrestre.
CLASE Mamíferos
ORDEN Carnívoros
FAMILIA Mustélidos
ESPECIE Gulo gulo
DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT DEL GLOTÓN
Con una distribución circumpolar, el glotón se encuentra en los confines del hemisferio norte en Europa del este, Escandinavia, Siberia, Rusia, Canadá, Alaska y el oeste de los Estados Unidos. Años atrás el glotón vivía en áreas del sur de Europa y de América del norte, pero las poblaciones fueron eliminadas como consecuencia de la caza, la tala inmoderada y otras actividades humanas.
Habita bosques boreales, los Alpes y en general, la tundra y la taiga de sus lugares de distribución.
ALIMENTACIÓN DEL GLOTÓN
Su nombre insinúa directamente el apetito de esta criatura. De hecho, el glotón es uno de los carnívoros menos conocidos de la tundra. Suele perseguir presas vivas que son fáciles de obtener, como mamíferos recién nacidos, animales atrapados en trampas y ciervos u ovejas domésticas inmovilizados o débiles. Complementa su dieta con aves, huevos, larvas de insectos e incluso bayas, raíces y semillas.