La alimentación del tucán
los tucanes son aves caracterizadas por tener un pico bien desarrollado y sobre todo colorido. Son aves arborícolas, las cuáles tienen un pico recto y fuerte y lengua muy larga. Las patas tienen cuatro dedos, dos dedos dirigidos hacia adelante y dos hacia atrás, están clasificados junto con los pájaros carpinteros.
Estas aves pueden encontrarse en el continente americano, de Norteamérica a Sudamérica, con excepción de Estados Unidos y Canadá. Deben su nombre a la palabra tupi tucana, una de las lenguas que tienen su origen en Brasil.

Dieta básica del tucán
Los tucanes se alimentan principalmente de frutas, esto teniendo en cuenta que poseen un sistema digestivo que se basa en la absorción, ya que lo que consumen lo desechan en unas cuantas horas. Entre las frutas sugeridas para alimentar a un tucán están:
- Manzana
- Melón
- Durazno
- Plátano
- Pera
- Mango
- Kiwi
- Papaya
- Tuna
- Fresa
Entre las verduras recomendadas para la alimentación de un tucán están:
- Pepino
- Tomate
- Zanahoria
- Elote
- Arbeja
- Chayotera o guatila
Dieta complementaria del tucán
También se puede alimentar al tucán con pan integral y carne de ratón o tenebrios, esto para complementar y equilibrar la dieta del ave, ya que su alimento básico deben de ser las frutas. En estado salvaje pueden consumir pequeñas lagartijas, insectos, huevos de otras aves e incluso pichones. Usan su pico a manera de tenaza, para poder alcanzar su alimento.
En el momento de alimentar al tucán se le puede dar la mitad o un 60% de fruta o verdura picada y la otra mitad o el 40% restante de algún alimento complementario, siempre cuidando los niveles de hierro ya que esto puede ser perjudicial para el ave multicolor. Este alimento pueden ser albóndigas de arroz hervido con verduras.

El sistema digestivo del tucán
El sistema digestivo del tucán no posee buche, por esta razón no son capaces de digerir las semillas como ocurre en la mayoría de las aves. En este sentido debes de tener cuidado de que tu ave no ingiera alguna semilla de las frutas o verduras de las que se alimente, debes de retirar todas las semillas. El estómago de los tucanes es pequeño, por lo que la comida la desechan rápidamente tras ser ingerida.
Anteriormente en este artículo te hablamos de cuidar los niveles de hierro en la alimentación del tucán, esto se debe a que están propensos a acumular hierro en el hígado. Para controlar esto se puede basar la alimentación del tucán usando la mitad de papaya del total de fruta, ya que tiene un bajo contenido en hierro, además de ser una de las frutas favoritas de este hermoso animal.